VINCULACIÓN AFECTIVA:
La necesidad de cuidado que tiene nuestra especia al momento de nacer,hace que se desarrollen una serie de relaciones a nuestro entorno.Requerimos de un inmenso cuidado por varios años antes de que podamos valernos por nosotros mismos. Estos cuidados son asumidos principalmente por la familia .La estabilidad del niño depende en gran medida de las relaciones afectivas que sostiene con sus padres.
La vinculación afectiva esta determinada por la capacidad humana de relacionarse que se da en ambos sentidos,de quien recibe afecto y quien lo brinda.Una de las formas mas conocidas de esta relación es el amor en sus diferentes manifestaciones,como son: el amor filial que se da con los padres y la familia ; el amor fraternal que se expresa en relaciones de amistad y compañerismo; o el amor erotico que se manifiesta en las relaciones de pareja.
Los humanos ,como algunas otras especies ,nos sentimos mejor en familia.Estas relaciones nos preparan para desempeñarnos en el mundo del trabajo y las amistades.Los valores , los recuerdos y la comunicación son factores que influyen en la calidad de nuestras relaciones familiares.
Lo que has podido aprender en familia influye de manera determinante en la calidad de las relaciones que estableces con los demás .
La comunicación es fundamental en todo momento y mas ahora en la fase que estamos entrando en el mundo de la pubertad.
Durante la adolescencia las mujeres y los hombres buscan formas para atraer a los integrantes de otro sexo Nuestros nuevos intereses y emociones permiten que compartamos diferentes tipos de actividades entre ambos sexos; pero claro con mucha responsabilidad.